









MAURO MOLINA
Director Ejecutivo
Egresado de la carrera de Dirección y Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, EMAD. Ha dirigido más de 20 montajes en su carrera, presentándose tanto en su país, como en el extranjero,. Ha recibido diversos premios, entre los que destaca: “Estrella de Mar”, Premio a Mejor Dirección, Mar del Plata, 2008 y 2011. Como docente ha trabajado para el Área de Integración por el Arte del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires dando clases en más de 30 Direcciones de Cultura.
MARÍA VIAU
Coordinadora Redes
Licenciada en Actuación en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA). Egresada en Actuación en la escuela de teatro de Buenos Aires (ETBA) dirigida por Raúl Serrano. Ha participado en mas de 20 obras de teatro. Nominada a los premios ACE como revelación por su actuación en “ La tormenta”, obra que también ha sido nominada a los mismo premios. Ha ganado el Premio estrella de Mar con la obra “Muñecas Rotas”. Ha trabajado en los diversos circuitos teatrales: estatal, privado y el independiente.
NATALIA D' ANNUNZIO
Coordinadora Redes Danza
Licenciada en Coreografía y Técnicas de danza, Conservatorio Superior de danza, Valencia, España. Cuenta con una formación multidisciplinar en teatro, circo y danza. Docente durante diez años en diversas escuelas de circo, danza y teatro en España y Argentina. Durante el 2002 se instala en España y trabaja en compañías de Circo y Danza llevando a escena más de 20 obras. Gira por festivales de Europa, Latinoamérica y África. Premio Mejor Espectáculo Teatro Callejero con La Partida de Vero Cendoya, Fira Tarrega 2015 y Premio Nacional de Circo con la Compañía Gran Fele, 2008.
GABRIEL FERNANDEZ CHAPO
Coordinador Red de Investigación y Formación
Dramaturgo, director teatral, investigador y docente universitario. Sus obras se han estrenado en América y Europa, con diversas distinciones (Argentores, Fondo Nacional de las Artes, entre otros). Es docente en la Universidad Autónoma, Entre Ríos y en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Su labor como investigador la desarrolla en el Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral del Centro Cultural Ricardo Rojas- Universidad de Buenos Aires, y en el Área de Artes Escénicas del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” (C.C.C.).
JOSE GUEVARA
Coordinador Integración
Docente y director de teatro integrado, desde el año 1998 desarrolla actividades teatrales con personas discapacitadas, adultos mayores, niños, adolescentes en vulnerabilidad social. Creó un centro cultural integrado “El árbol” en Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires. Escribió y dirigió 12 obras de teatro integrado. Realizo seminarios de teatro integrado en más de 45 distritos de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente desarrolla actividad en el área de Integración por el arte del Instituto de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.
YANNICK DU PLESIS
Coordinador Realizadores
Actor y performer, realizó estudios en el Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA) transitando la carrera de actuación. Asimismo, estudió con Marcelo Savignone, Nahuel Cano, Guillermo Cacace, entre otros. Tomó cursos de actuación frente a cámara con Eugenia Levin. Por otra parte, se perfeccionó en técnica lírica y popular en canto, con Magdalena Leon, Javier Zentner, Rodrigo Segura. Se formó como bailarín en diferentes técnicas como la danza contemporánea con Edgardo Mercado y Nicolas Poggi.
SEBASTIÁN SUAREZ
Coordinador Regional - Cono Urbano Sur
Técnico Superior en Artes del Teatro. Entre 2005 y 2006 fue miembro del elenco estable de “Teatro Integrado”, del Instituto Cultural de La Provincia de Buenos Aires. Desde el año 2004 hasta el año 2007 fue “Director del Elenco Juvenil de la Municipalidad de Quilmes.” Desde el año 2008 hasta el 2013 se desempeñó como “Director de Cultura (Área Teatro)” en el Municipio de Quilmes. Ha dirigido más de 20 montajes teatrales y premiado en tres ocasiones como “Mejor Director de la Provincia de Buenos Aires” 2004, 2008 y 2011.
GUILLERMO ROMANI
Coordinador Regional . Conurbano Norte
En su formación teatral cuenta con diversos talleres y cursos entre los que destacan el Seminario de Arte Dramático Municipal, Teatro Lope de Vega, Pilar. Profesor Jorge Villar, Años (1995 a 1999) y la Carrera de actuación, Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, (2000). Ha participado como actor en más de 40 obras y cuenta con 10 obras bajo su dirección, junto a 9 obras como dramaturgo. Actualmente me desempeño como Coordinador de Teatro en la Subsecretaria de Cultura de Pilar.